Sin categoría

25 formas de preguntar a tus hijos qué tal les ha ido hoy en el colegio.

No te rindas, puedes saber qué tal ha ido en el colegio.

Seguro que en muchas ocasiones te has encontrado preguntando a tus hijos “¿qué tal el día en el cole?” y recibiendo un simple “bien”, “como siempre” o “aburrido”. Respuestas que complican  la tarea de saber cómo les ha ido, ya que cuando indagamos un poco más la conversación termina automáticamente y seguida de un “no sé”.

A continuación te ofrecemos una serie de preguntas que te pueden facilitar obtener información y que la conversación con tus hijos sea más fluida:

  1. ¿Qué es lo mejor que te ha pasado hoy en el colegio?
  2. ¿Qué es lo peor que te ha pasado hoy en el colegio?.
  3. Cuéntame algo que te haya hecho reír hoy.
  4. ¿Quiénes son tus tres mejores amigos de clase? ¿Por qué?
  5. ¿Con quién hablas menos en clase? ¿Por qué?
  6. ¿Qué has aprendido hoy?
  7. Dime una palabra rara que hayas oído hoy (o algo raro que alguien haya dicho).
  8. Si llamara hoy a tu profe, ¿qué me diría de ti?
  9. ¿Has ayudado a alguien hoy? ¿Cómo?
  10. ¿Alguien te ha ayudado a ti? ¿Cómo?
  11. Si pudieras pedir tres deseos, ¿cuáles serían?
  12. ¿Qué es lo que te ha hecho más feliz hoy?
  13. ¿Qué es lo que te ha parecido aburrido?
  14. Si una nave de alienígenas llegara a tu clase y se llevara a alguien, ¿a quién querrías que fuera?
  15. ¿Hay alguien con quien te gustaría jugar en el recreo y con el que nunca hayas jugado?
  16. Cuéntame algo bueno que te haya ocurrido hoy.
  17. ¿Cuál es la palabra que más ha repetido el maestro hoy?
  18. ¿Con quién crees que podrías ser más simpático en clase?
  19. ¿Quién es la persona más divertida de la clase? ¿Por qué es tan divertida?
  20. ¿Qué has comido hoy? ¿Cuál ha sido tu parte favorita de la comida?
  21. Si mañana fueras tú el profesor, ¿qué harías?
  22. ¿Qué has hecho en el recreo? ¿Con quién?
  23. ¿A qué has jugado hoy?
  24. ¿Con quién te gustaría sentarte en clase? ¿Con quién no?
  25. Cuéntame tres momento distintos en los que has usado el lápiz hoy.

Estas preguntas están planteadas de una forma amena, divertida, no amenazante y abierta, de manera que se requiere una elaboración y explicación para poder responderlas, ayudando a que fluya la conversación. Además, te permiten detectar las dificultades a las que se puedan estar enfrentando tus hijos y atajarlas a tiempo.

Este material ha sido encontrado en Huffington Post y apareció originalmente en Simple Simon and Company.

Si quieres más información puedes consultar:

  • Faber, A. y Mazlish, E. (2013) Cómo hablar para que sus hijos le escuchen y escuchar para que sus hijos le hablen. Ed: Medici.
  • Faber, A. y Mazlish, E. (2006) Cómo hablar para que los adolescentes escuchen y cómo escuchar para que los adolescentes hablen. Ed: Medici.

O pide cita, ¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s