
En muchas ocasiones vivimos conflictos en casa que acaban en discusiones y no sabemos cómo solucionar. A veces sentimos que nuestros hijos nos desafían o que buscan continuamente nuestro límite. Además, esto se suma a las diferencias y tensiones en la pareja propias de los distintos modelos educativos que tenemos, generando más tensiones y malestar. Incluso nos encontramos con que nuestros hijos no nos cuentan cosas de su día y día y tememos que se puedan meter en líos, tratando de obtener la información a base de hacer preguntas insistentes y sintiéndonos parte de un interrogatorio.
Si alguna vez te has visto en alguna de estas situaciones te puede interesar nuestro taller de convivencia y comunicación en familia, en el que aprenderemos:
- Conceptos y definiciones previas.
- Motivación de conducta.
- Alternativas al castigo.
- Límites respetados.
- Empatía y escucha activa.
- Comunicación.
- Vínculo y confianza.
- Asertividad.
- Autocontrol, serenidad y pensamiento positivo. prevención de la ansiedad.
- Resolución de conflictos en casa.
¿Quién puede realizar este taller? Cualquier persona interesada en conocer técnicas para mejorar la convivencia en casa.
¿Sólo pueden realizarlo personas con problemas en casa? En absoluto, no es necesario tener un mal clima en el hogar para poder sacar partido a este taller. En todos los hogares hay conflictos y diferencias y estas técnicas pueden ayudar a suavizarlos.
¿Qué duración tiene? Se trata de un taller de 10 sesiones de una hora de duración cada una.
Pide más información contactando a través del correo electrónico o por teléfono.