ansiedad, control de la ira, estrés, gestión emocional

Control de la ira: 4 pasos para gestionar situaciones molestas.

¡Buenos días!

Hoy vamos con la segunda petición que hicisteis cuando alcanzamos los 250 seguidores en Instagram.

La pregunta exacta fue: “¿Cómo puedo hacer que me la resbale mi cuñada?”

Es un tema que me parece interesante porque, tengamos cuñados o no, hay determinadas situaciones en las que la irritabilidad a veces se nos hace difícil de gestionar y podemos tener respuestas inadecuadas para el contexto, pudiendo haber consecuencias indeseadas.

Sin entrar mucho en la situación y con esta frase, parece que la actitud de la cuñada genera malestar en esta persona, así que voy a daros unos sencillos pasos para reducir los niveles de malestar en este tipo de casos.

Imagen de Robin Higgins en Pixabay 

En primer lugar, respira. Puedes hacer 3-5 respiraciones profundas que te ayuden a reducir la agitación que puedas estar sintiendo en ese momento.

En segundo lugar, distráete. Puedes intentar hablar con otra persona si es que hay más gente presente, fijarte en los detalles de las cosas que te rodean o utilizar el truco de buscar 5 cosas de un mismo color, 4 de una misma forma, 3 sonidos, 2 olores e identificar un objeto por el tacto.

En tercer lugar, puedes recordarte que esto mismo te ha pasado en más ocasiones y con más personas a lo largo de tu vida y has podido con ello. Puedes decirte frases como “no voy a dejar que esta situación pueda conmigo”, “estoy manteniendo el control y puedo seguir haciéndolo”, “lo he conseguido” o “lo he intentado”.

En cuarto lugar, tómate un momento. Si la situación no se puede reconducir lo suficiente para sentirte tranquilo/a, puedes irte del lugar en el que se esté produciendo el conflicto, estar un momento a solas y practicar relajación.

Y tú, ¿cómo sales de situaciones en las que se puede generar un conflicto, pelea o discusión? ¿te han resultado útiles mis propuestas? ¡Te leo en comentarios!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s