¡Buenos días! Vamos con la siguiente propuesta que hicisteis. Esta semana hablaremos sobre cómo crear hábitos, en concreto para estudiar.
Ponerse a estudiar es algo que a la mayoría de las personas nos ha dado pereza, especialmente, para ponernos a ello. Pero si además tenemos que hacerlo una vez hemos dejado nuestra etapa estudiantil y estamos trabajando, se nos puede hacer aún más cuesta arriba. Y ¿por qué? Simplemente por la falta de tiempo y de hábito. Debemos tener en cuenta que al ser trabajadores el tiempo que antes dedicábamos al aprendizaje ahora está ocupado por nuestro empleo y que, como ya no es nuestra tarea principal y en muchos casos hemos tenido una temporada que hemos dejado de hacerlo, hemos perdido la rutina y las habilidades para retener y asimilar lo aprendido, de forma que aprendemos, pero más lento y esto puede llegar a frustrarnos.

Por eso, hoy os voy a dar unos pequeños trucos para crear de nuevo el hábito de estudio:
- Empieza poco a poco: si tu objetivo es estudiar dos horas diarias, empieza por media hora. El estudio es una carrera de fondo, de manera que hay que empezar realizando poco esfuerzo e ir aumentando poco a poco.
- Ponte una hora máxima: pon una hora máxima para estudiar, después de la cual tendrás tu recompensa: ir al gimnasio, pasear, ver una serie… lo importante es que una vez superada esa hora, da igual lo que haya cundido ese día el estudio, no se estudie más.
- Estudia por bloques horarios: si tienes pensado estudiar más de dos horas diarias, es importante tener en cuenta que la capacidad de atención humana es limitada: ni podemos sostener la atención todo el tiempo que queramos ni podemos focalizarla en varias cosas a la vez. La atención humana desciende más o menos a partir de las dos horas de estar prestando atención a una tarea, de forma que empieza a acusarse la fatiga y comienzan a aparecer las distracciones y la dificultad para asimilar conceptos. Cada hora y media o dos horas, haz un pequeño descanso.
- Pon una hora de inicio: de igual forma que tienes un horario de inicio de jornada en el trabajo, ponte una hora de inicio de estudio, de esta manera, será más difícil que postergues tu obligación por falta de tiempo o por inapetencia.
Espero que estos consejos os sean de utilidad. Y tú, ¿estudias? ¿qué estudias? ¿cómo lo haces?
¡Te leo en comentarios!