control de la ira, familia, gestión emocional, maternidad, niños, pareja

Súper mamás: ¿pueden con todo?

¡Buenos días!

Desde que me estrené hace casi 3 años en la maternidad, he oído mucho el término “súper mamá”. Esa madre que es capaz de todo, y todo ella sola: cuidar del retoño, tener tiempo para la casa, para jugar, para hacer planes fuera, para el gimnasio, seguir cuidando de las relaciones de amistad y familiares; la que recuerda las fechas importantes, hace las compras de regalos, ropa para toda la familia y, además, trabaja, le gusta lo que hace y es buena profesional. ¿A alguien le suena?

En este vídeo tenéis algo más de información sobre las súper mamás.

Parece que en la sociedad en la que vivimos ser ama de casa no es todo lo deseable que era hace unos años y además, por otro lado, las mujeres ahora nos formamos y dedicamos mucho tiempo a ello y a nuestros trabajos, a ascender y realizar bien nuestras funciones como para dejar de trabajar en cuanto llegan los hijos a nuestras vidas. No sería justo, no queremos y, a veces, no nos lo podemos permitir. Por lo que, tras el periodo de permiso por maternidad nos reincorporamos a nuestros puestos y empieza la realidad: nos dedicamos a todo ello, asumimos las responsabilidades del trabajo y de la crianza en una gran parte. Y como podemos con ello, porque somos súper mujeres, nos han dicho y hemos visto en otras que se puede hacer, lo hacemos.

Imagen de mohamed Hassan en Pixabay

Nuestro entorno lo aprueba y nos felicita: “eres una súper mamá”. Y esa etiqueta que nos acaban de colocar refuerza la creencia que ya teníamos de que podemos con todo, con lo que seguimos adelante y, además, contentas, porque lo estamos haciendo bien, la gente lo ve y lo dice. Pero, ¿qué pasa si la carga que tenemos encima es mucha (un hijo muy demandante, o tres hijos muy demandantes, o un trabajo muy exigente o una casa muy grande que no se limpia sola)? Generalmente, se sigue con ello. Y no es justo, porque esa etiqueta nos exige la perfección, la cual es muy difícil de alcanzar y además, conseguirlo siempre.

En algunas ocasiones, esta carga, esta continua demanda, falta de tiempo y presencia de tareas sin fin puede hacernos sentir agotadas física y psicológicamente, ansiosas, tristes, desesperanzadas, impotentes, frustradas (por no poder llegar a todo tan rápido o en tan buenas condiciones como nos gustaría) o enfadadas (¿quién no ha visto alguna vez una madre que está “siempre” enfadada?). Todos estos síntomas se parecen mucho a los del síndrome del profesional quemado, para el que viene muy bien tomarse un descanso o unas vacaciones, pero ¿cómo se toma una vacaciones de la maternidad?

Hay pequeñas acciones que se pueden tomar para no llegar a experimentar esas sensaciones tan desagradables:

  1. Tómate un rato al día para ti, para cuidar hay que cuidarse antes.
  2. Delega responsabilidades en otros: tu pareja, tus padres, tus suegros…
  3. Realiza actividades placenteras una vez a la semana.
  4. Establece un orden de prioridades: no todo es igual de importante.
  5. Di “no” cuando consideres.
  6. Crea rutinas para todos los integrantes de la familia.
  7. Enseña, poco a poco, a tus hijos a colaborar en casa.

Si ya has probado con todo esto y sigue sin funcionar, puedes acudir a un profesional que te ayude a gestionar las emociones y la cantidad de tareas que tienes que realizar.

Tienes el formulario de contacto en la pestaña del mismo nombre o aquí.

1 comentario en “Súper mamás: ¿pueden con todo?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s