autocuidado, gestión emocional

Cómo romper círculos viciosos: un esquema que te ayudará.

Entendemos por círculo vicioso se basa en una serie de conductas que llevamos a cabo que son causa del problema que presentamos y consecuencia. Pongamos un ejemplo: Julia tiene sobrepeso y le gustaría cambiar esto, pero cada vez que se siente nerviosa, intranquila, insegura o ansiosa, come para tranquilizar su ansiedad, lo que mantendrá el sobrepeso. En el post de hoy, os propongo un esquema para romper este tipo de hábitos.

autocuidado, estrés, gestión emocional

8 ideas para disminuir la ansiedad y el estrés a través del sistema parasimpático.

El sistema nervioso autónomo (SNA) es aquel que controla todo lo involuntario del sistema nervioso periférico (el que está fuera del cerebro y la médula espinal, que conformarían el sistema nervioso central). Este, a su vez, está dividido en el sistema simpático y el parasimpático. El primero, nos activa, nos hace estar alerta e interviene en los procesos de lucha-huida y en la ansiedad. El segundo, sin embargo, produce el efecto contrario, produciendo, por ejemplo, una disminución en la frecuencia cardíaca. Una vez dicho todo esto, hoy os vengo a hablar de la activación de la vía parasimpática para producir relajación a través de algunas ideas.

ansiedad, control de la ira, estrés, gestión emocional, infantil, resolución de conflictos

Gestión de conflictos en casa: Cómo reducir las rabietas y las discusiones en familia.

Estando de cuarentena y todos encerrados en la misma casa, es más fácil que surjan discusiones y conflictos en la familia porque compartimos más tiempo juntos y porque esto, nos guste o no, da lugar a más fricciones, opiniones distintas y diferentes formas de gestionar las actividades diarias. Por este motivo, hoy os traigo un par de ideas para disminuir los conflictos, enfados y rabietas con vuestros hijos.

estrés, gestión emocional, maternidad, niños, pareja, resolución de conflictos

Día de la madre: ¿Cómo ayudamos a quién nos ayuda?

En la entrada de hoy, os propongo algunas formas de ayudar y dar apoyo a mamá, ya que muchas veces se carga de muchas responsabilidades, llegando a parecer una súper madre, o dejando de lado su autocuidado.

control de la ira, familia, gestión emocional, maternidad, niños, pareja

Súper mamás: ¿pueden con todo?

¡Buenos días! Desde que me estrené hace casi 3 años en la maternidad, he oído mucho el término “súper mamá”. Esa madre que es capaz de todo, y todo ella sola: cuidar del retoño, tener tiempo para la casa, para jugar, para hacer planes fuera, para el gimnasio, seguir cuidando de las relaciones de amistad… Sigue leyendo Súper mamás: ¿pueden con todo?

autocuidado, estrés, gestión emocional

Maneja la ansiedad con estas tres tareas de Mindfulness.

¡Buenos días! Hoy os voy a dar algunos trucos para manejar la ansiedad. Esta vez, los basaremos en el mindfulness, esa práctica que consiste en tener atención plena y consciente, intencionadamente, sobre lo que nos ocurre y nos rodea sin juzgar, apegarnos o rechazar la experiencia. Dicho de otro modo, es una manera de observar… Sigue leyendo Maneja la ansiedad con estas tres tareas de Mindfulness.

Aumentar la felicidad, autocuidado, gestión emocional

Tareas positivas: 2 nuevas sugerencias.

¡Buenos días! Hoy retomamos las tareas para ser feliz o, por lo menos, ser más conscientes de ello: Imagen de 5688709 en Pixabay Haz una tabla con las siguientes tres columnas: agradezco, perdono, amo. Anota lo primero que se te ocurra en cada una de ellas. Puedes realizar esta tarea a diario, es una variación… Sigue leyendo Tareas positivas: 2 nuevas sugerencias.

acoso escolar, ansiedad, Aumentar la felicidad, autocuidado, control de la ira, dolor, estrés, familia, gestión emocional, infantil, niños, pareja, resolución de conflictos

¿Cuánto dura una terapia psicológica? Factores que influyen en ello.

¡Buenos días! Hoy vamos con la última petición que hicisteis al alcanzar los 250 seguidores en Instagram. La pregunta fue “¿cuánto dura una terapia psicológica?”, una pregunta muy adecuada y que me han planteado más de una vez. Como todo en psicología, depende. Y ese depende es por varios factores: Por un lado, de la… Sigue leyendo ¿Cuánto dura una terapia psicológica? Factores que influyen en ello.

ansiedad, autocuidado, familia, gestión emocional, infantil

Niños altamente sensibles: ¿cómo ayudarles?

¡Buenos días! Hoy vamos con la siguiente petición: pautas para tratar a niños altamente sensibles. Imagen de Bessi en Pixabay Se conocen como personas altamente sensibles (PAS) aquellas que tienen una capacidad especial para percibir el mundo: los olores, los sonidos, lo que ven. Todo llega a su sistema nervioso de forma aumentada, de manera… Sigue leyendo Niños altamente sensibles: ¿cómo ayudarles?

ansiedad, control de la ira, estrés, gestión emocional

Control de la ira: 4 pasos para gestionar situaciones molestas.

¡Buenos días! Hoy vamos con la segunda petición que hicisteis cuando alcanzamos los 250 seguidores en Instagram. La pregunta exacta fue: “¿Cómo puedo hacer que me la resbale mi cuñada?” Es un tema que me parece interesante porque, tengamos cuñados o no, hay determinadas situaciones en las que la irritabilidad a veces se nos hace… Sigue leyendo Control de la ira: 4 pasos para gestionar situaciones molestas.