Muchos sois los que me pedís pautas para tener paciencia con vuestros hijos y matarlos/ desesperaros. Y es que es cierto que muchas veces llegamos al límite. En muchas ocasiones el problema puede ser de ritmos: queremos que hagan las cosas a una determinada velocidad y ellos van más despacio, como si el tiempo no tuviera importancia (eso que tanto valoramos los adultos). Otras veces el problema es de opiniones, intenciones o preferencias: quiero que hagan una cosa y ellos prefieren la contraria/ otra que no tiene nada que ver. Cuando llevamos varias de estas acumuladas o, simplemente, llevamos un mal día o estamos cansados, puede darse el conflicto, una discusión, una rabieta o un castigo. En este momento, los padres nos solemos sentir mal, puede que culpables o enfadados por la situación, porque no es como nos gustaría que se hubiese desarrollado. El post de hoy está pensado para que seamos los padres los que tratemos de empatizar con los hijos, ponernos en su lugar y entender cómo se pueden estar sintiendo para poder generar más paciencia y comprensión hacia ellos.
Categoría: maternidad
Aprender a esperar: tres trucos para gestionar la espera con nuestros hijos y no morir en el intento.
hoy os traigo tres truquitos para aliviar estas tensiones que espero os vengan tan bien como a mí.
Día de la madre: ¿Cómo ayudamos a quién nos ayuda?
En la entrada de hoy, os propongo algunas formas de ayudar y dar apoyo a mamá, ya que muchas veces se carga de muchas responsabilidades, llegando a parecer una súper madre, o dejando de lado su autocuidado.
Cómo detectar la violencia de género.
Como se ha señalado en numerosas ocasiones, no existe un perfil de mujer víctima de violencia de género. Cualquier mujer, pertenezca a la condición social que pertenezca, sea de la religión que sea, tenga el nivel de estudios que tenga, es susceptible de encontrarse en una relación violenta, ya que no es algo que ella… Sigue leyendo Cómo detectar la violencia de género.
Súper mamás: ¿pueden con todo?
¡Buenos días! Desde que me estrené hace casi 3 años en la maternidad, he oído mucho el término “súper mamá”. Esa madre que es capaz de todo, y todo ella sola: cuidar del retoño, tener tiempo para la casa, para jugar, para hacer planes fuera, para el gimnasio, seguir cuidando de las relaciones de amistad… Sigue leyendo Súper mamás: ¿pueden con todo?