control de la ira, infantil, maternidad, resolución de conflictos, Sin categoría

Cómo tener paciencia con los niños: una guía práctica para no morir en el intento

Muchos sois los que me pedís pautas para tener paciencia con vuestros hijos y matarlos/ desesperaros. Y es que es cierto que muchas veces llegamos al límite. En muchas ocasiones el problema puede ser de ritmos: queremos que hagan las cosas a una determinada velocidad y ellos van más despacio, como si el tiempo no tuviera importancia (eso que tanto valoramos los adultos). Otras veces el problema es de opiniones, intenciones o preferencias: quiero que hagan una cosa y ellos prefieren la contraria/ otra que no tiene nada que ver. Cuando llevamos varias de estas acumuladas o, simplemente, llevamos un mal día o estamos cansados, puede darse el conflicto, una discusión, una rabieta o un castigo. En este momento, los padres nos solemos sentir mal, puede que culpables o enfadados por la situación, porque no es como nos gustaría que se hubiese desarrollado. El post de hoy está pensado para que seamos los padres los que tratemos de empatizar con los hijos, ponernos en su lugar y entender cómo se pueden estar sintiendo para poder generar más paciencia y comprensión hacia ellos.

ansiedad, control de la ira, estrés, gestión emocional, infantil, resolución de conflictos

Gestión de conflictos en casa: Cómo reducir las rabietas y las discusiones en familia.

Estando de cuarentena y todos encerrados en la misma casa, es más fácil que surjan discusiones y conflictos en la familia porque compartimos más tiempo juntos y porque esto, nos guste o no, da lugar a más fricciones, opiniones distintas y diferentes formas de gestionar las actividades diarias. Por este motivo, hoy os traigo un par de ideas para disminuir los conflictos, enfados y rabietas con vuestros hijos.

estrés, gestión emocional, maternidad, niños, pareja, resolución de conflictos

Día de la madre: ¿Cómo ayudamos a quién nos ayuda?

En la entrada de hoy, os propongo algunas formas de ayudar y dar apoyo a mamá, ya que muchas veces se carga de muchas responsabilidades, llegando a parecer una súper madre, o dejando de lado su autocuidado.

familia, pareja, resolución de conflictos

Relaciones de pareja: ¿qué factores influyen en su duración?

¡Buenos días! Hace poco me ha llegado una petición para tratar el tema de las relaciones de pareja, en concreto, de su fecha de caducidad. Y es que, todos sabemos que hay relaciones que funcionan mejor que otras y que acaban antes que otras. Pero ¿cuáles son los motivos de esta duración? A continuación, te… Sigue leyendo Relaciones de pareja: ¿qué factores influyen en su duración?

acoso escolar, ansiedad, Aumentar la felicidad, autocuidado, control de la ira, dolor, estrés, familia, gestión emocional, infantil, niños, pareja, resolución de conflictos

¿Cuánto dura una terapia psicológica? Factores que influyen en ello.

¡Buenos días! Hoy vamos con la última petición que hicisteis al alcanzar los 250 seguidores en Instagram. La pregunta fue “¿cuánto dura una terapia psicológica?”, una pregunta muy adecuada y que me han planteado más de una vez. Como todo en psicología, depende. Y ese depende es por varios factores: Por un lado, de la… Sigue leyendo ¿Cuánto dura una terapia psicológica? Factores que influyen en ello.

infantil, resolución de conflictos

Enseña a tus hijos/as a resolver sus conflictos: 4 claves para que lo hagan de manera efectiva.

Uno de los grandes retos a los que se enfrentan los padres es a enseñar a sus hijos a resolver los problemas de la vida. En muchas ocasiones, ver que han podido discutir con sus compañeros de clase o con sus amigos nos rompe el corazón y tratamos de mediar entre ellos para hacerles más… Sigue leyendo Enseña a tus hijos/as a resolver sus conflictos: 4 claves para que lo hagan de manera efectiva.