autocuidado, estrés, gestión emocional

Maneja la ansiedad con estas tres tareas de Mindfulness.

¡Buenos días!

Hoy os voy a dar algunos trucos para manejar la ansiedad. Esta vez, los basaremos en el mindfulness, esa práctica que consiste en tener atención plena y consciente, intencionadamente, sobre lo que nos ocurre y nos rodea sin juzgar, apegarnos o rechazar la experiencia. Dicho de otro modo, es una manera de observar el mundo sin tratar de dar soluciones y prestando atención a pensamientos, emociones y sentimientos sin darles un valor de positivos o negativos, adecuados o no; simplemente valorando su existencia y permitiendo que estén ahí.

Imagen de silviarita en Pixabay
  1. Prepárate para el mindfulness: normalmente actuamos en nuestro día a día con automatismos. Determinadas tareas las realizamos tan a menudo que ya no necesitamos prestarles atención para poder desarrollarlas adecuadamente. Haz memoria y anota cuáles han sido las últimas veces que has hecho algo automáticamente. Luego piensa en esas veces que has empezado a dejar de prestar atención a lo presente y tu mente ha empezado a pensar en lo pasado o en el futuro.
  2. Rompe los patrones habituales: intenta que cada mañana haya algo distinto a lo que prestar atención. Puedes cambiar algo de tu rutina o de tu entorno, pero también el cambio puede estar en cómo miras, cómo atiendes, a lo que decides prestarle atención ese día… Este ejercicio, además, te ayudará a entrenar en esta disciplina.
  3. Dibuja y pinta: una vez a la semana, prepara tu material y realiza un trazo sin pensar demasiado. Sobre este trazo, empieza a pintar mientras prestar atención conscientemente a tu respiración y la adecúas a los trazos que realizas. Solo piensa y respira. Cuando creas que has terminado, mira fijamente el resultado y escribe lo que se te venga a la cabeza por la parte de atrás.

Estas son algunas estrategias basadas en el mindfulness, pero hay muchas más, ¿tú cuáles conoces? ¡Te leo en comentarios!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s